
Toda una época plasmada en 366 imágenes
Probablemente, el nombre de Eugenio Recuenco ya te suene, ya que no solo es uno de los fotógrafos más relevantes de nuestro país, sino que también fue uno de los ponentes de la última edición de Madrid Photo Fest donde tomó en directo una de sus increíbles fotografías.
Eugenio tuvo su primer contacto con el mundo del arte a través de la pintura, en la que se especializó durante su época universitaria. Más tarde decidió probar suerte en el mundo de la fotografía y actualmente es uno de los máximos exponentes de la fotografía de moda y publicidad de nuestro país.
Durante los últimos siete años, Eugenio ha estado desarrollando el que es el proyecto de su vida. Se trata de un proyecto personal titulado 365 con el que narra su tiempo y el de su generación a través de un total de 366 imágenes cargadas de su peculiar estilo. Un trabajo que el fotógrafo define como el más grande y del que más orgulloso se siente hasta el momento.

Eugenio Recuenco
Hablamos de una colección de imágenes de gran formato con las que el artista busca “romper la barrera de la fotografía poniendo el relieve la escenografía”. Para ello ha trabajado mano a mano con grandes profesionales entre los que se encuentran asistentes de fotografía, escenógrafos, maquilladores y estilistas. Juntos, han sido capaces de exprimir todo el potencial de un solo espacio.
Como siempre, Eugenio Recuenco intenta contar algo más que lo que a simple vista aparece en la imagen. De esta manera, todas sus fotografías respiran en esa atmósfera casi fantástica que le caracteriza. Aunque en su trabajo siempre deja espacio a la improvisación, este caso cuenta con un gran desarrollo detrás, ya que se inspira en el mundo que le rodea, recuerdos y vivencias personales.
Las fotografías han sido tomadas con varias máquinas de la línea H de la marca Hasselblad, que escogió por el tratamiento de la textura ya que personalmente defiende la magia de ese momento en el que se pulsa el disparador para capturar una imagen de forma tal que pase lo menos posible por postproducción.

Eugenio Recuenco
Pero eso no es todo, la fotografía número 366 es especial; y es que para hacerla, Eugenio ha colaborado con el gigante de telefonía móvil Huawei, que ha cedido su dispositivo «P20 Pro» para tomar esta fotografía.
Con esta colaboración, se hace historia y se marca un antes y un después en el mundo de la fotografía, ya que es la primera vez que una imagen tomada con un teléfono va a colarse en una galería tomada con un equipo profesional como una más. Además, esta fotografía número 366, ha sido impresa en una lona de 5.000 metros cuadrados que ha presidido, el pasado verano, la fachada del Edificio España. De este modo, se ha convertido en la fotografía impresa tomada con un smartphone más grande del mundo.

Eugenio Recuenco
La exposición de este enorme proyecto tendrá lugar en el espacio CEART de Fuenlabrada a partir del 29 de noviembre de 2018 y hasta el 20 de enero de 2019, hasta entonces puedes disfrutar de la obra de este gran artista en su perfil de Instagram.