
La fotoperiodista se alza con el segundo premio
En su visita a Madrid Photo Fest 2019 el pasado día cuatro de abril, Catalina Martín-Chico solo era una de las nominadas al premio de fotografía con más prestigio del fotoperiodismo. Hoy, podemos hablar de ella como una de las pocas mujeres de la historia que ha conseguido alzarse con un World Press Photo.
Con dos nominaciones en esta edición del certamen, Catalina ha sido finalmente galardonada con el Segundo Premio en la categoría Mejor Serie de Temas Contemporáneos por su colección fotográfica “Colombia (Re)nacer” en los premios World Press Photo 2019. Desde aquí ¡Enhorabuena!
Catalina Martín-Chico
De origen franco-español, Catalina es en la actualidad una de las fotoperiodistas referentes de la fotografía documenta, humanitaria y de investigación en nuestro país. Actualmente, además, es de las pocas profesionales que trabaja regularmente como corresponsal en Yemen, donde lleva alrededor de 10 años comunicando para Le Monde.
A lo largo de los diez años de trayectoria profesional que tiene a sus espaldas, Martín-Chico ha desarrollado varios trabajos personales que han sido publicados y expuestos en diferentes parte de los continentes europeo y americano. Por algunos de ellos, Catalina ha recibido distintos reconocimientos como el ICRC’s en 2011; el Canon Women’s Photojournalist Award en 2017; y ahora el segundo premio de la categoría Mejor Serie de Temas Contemporáneos del World Press Photo.
Colombia (Re)nacer
Cuando el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron la paz, Catalina se vio en la necesidad de contar la realidad de las mujeres guerrilleras que, tras cincuenta años de guerra, por fin tenían la oportunidad de quedarse embarazadas sin verse en la obligación de abortar o abandonar a sus hijos.
“Cuando decidí que quería documentar el final del conflicto pasé tiempo pensando cómo. Entonces me enteré que había muchas mujeres guerrilleras, lo cual no sabía, y también que muchas de ellas estaban empezando a quedarse embarazadas”. Así fue como Catalina tomó la decisión de documentar el fin del conflicto desde una perspectiva tan única: el baby boom de la paz.
Detrás de cada imagen, hay una historia distinta. La fotografía nominada, y quizás la más reconocida de la fotógrafa muestra a Yorladis, una ex-guerrillera embarazada por sexta vez del que será su primer hijo. Sin duda, una imagen que evidencia el nacimiento de una nueva era para todos.
En Madrid Photo Fest 2019
El pasado día cuatro, Catalina estuvo en el Festival Internacional de Fotografía, Madrid Photo Fest hablándonos de dos de sus proyectos más significativos; entre los que se encontraba “Colombia (Re)nacer”, por el que ha sido premiada en los World Press Photo.
Durante su intervención, la fotoperiodista nos habló de su trabajo desde una perspectiva real y sin filtros. De cómo contar una historia desde dentro, viviendo el día a día de los personajes de los que habla en su trabajo.
Sin duda, Catalina Martín-Chico es una de esas profesionales que viven por y para mostrar al mundo las grandes historias que abren los ojos de la sociedad. Sin duda un premio más que merecido. Permaneceremos muy atentos a su trabajo.